La fábrica sevillana será la única en toda Europa en disponer de un centro de industria aditiva de este nivel
La fábrica de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra ha firmado una alianza con la jiennense Novaindef, especializada en soluciones de ingeniería para el sector de defensa y seguridad, empresa asociada a nuestra organización, para disponer de un centro de fabricación de piezas metálicas, componentes y repuestos mediante impresoras 3D. Este acuerdo, que comenzará a ser efectivo el primer semestre del año que viene, cuando se adecúen las instalaciones en la planta sevillana, convertirá a esta factoría en la primera en toda Europa en disponer de un recurso de este nivel, lo que le da una total autonomía y reducirá hasta en un 50% los tiempos de espera.
«Esta alianza marca un hito sin precedentes en la industria de defensa, ya que combina tecnologías de impresión metálica en entornos desplegados con capacidades de digitalización industrial de última generación», señalan ambas compañías en un comunicado conjunto. Fuentes cercanas al acuerdo explican a ABC, por su lado, que «es la primera vez que esto se hace en este sector y permitirá dar una respuesta operativa rápida, especialmente para los trabajos de mantenimiento, en los que la fábrica de Alcalá es la referente del grupo General Dinamic en España, ya que no habrá que esperar a que un proveedor fabriquen los repuestos o piezas necesarias, con el tiempo que eso conlleva«.
«La alianza introduce una tecnología disruptiva que ningún otro fabricante de equipos originales ha integrado hasta ahora en sus procesos operativos», continúa el comunicado de ambas firmas. Gracias a esta inversión estratégica, Santa Bárbara y Novaindef ofrecerán una solución integral «única en el mercado, capaz de resolver obsolescencias críticas».
Este proyecto se alinea con la Estrategia Europea de Defensa, reforzando la autonomía operativa y la resiliencia industrial en escenarios complejos. Eso significa que todo se concentra en el mismo espacio sin intermediarios, lo que facilitará la labor por ambas partes, además de impulsar una colaboración tecnológica entre una pyme y una gran compañía.
Tras la firma del acuerdo, Plácido Puentedura, director de Soluciones y Servicios de Apoyo al Ciclo de Vida de la multinacional, ha destacado que «este acuerdo representa una revolución industrial en defensa. Apostamos por el talento nacional y por una tecnología que redefine los estándares de fabricación avanzada en Europa.»
Por su parte, Virgilio García, CEO de Novaindef, ha considerado que «es un orgullo liderar desde España una iniciativa que sitúa a nuestras capacidades tecnológicas en el centro de la transformación digital de la defensa.»
El proyecto contempla también la creación de un repositorio digital certificado, con los más altos estándares de ciberseguridad, que permitirá la fabricación y certificación de componentes en tiempo récord. Novaindef, con presencia estratégica junto a las principales ramas de las Fuerzas Armadas españolas y su centro nacional CEDAEC en Linares, «se consolida como referente nacional en fabricación aditiva certificada para defensa».
Comentarios