FEDEME ACOGE EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO DE INSTALADORES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE

Irene Ruiz Librero,

FEDEME ACOGE EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO DE INSTALADORES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE


FEDEME ha acogido en sus instalaciones tanto la formación como el acto de clausura del curso de Instaladores de Climatización Eficiente, desarrollado en el marco del Hub Empleo Verde de Fundación Endesa y Konecta Foundation.

Una iniciativa que ha permitido la inserción laboral de 20 personas migrantes en situación de vulnerabilidad, reforzando el compromiso de FEDEME con la mejora de la empleabilidad y la formación en sectores sostenibles.

El acto de clausura contó con la participación de Inmaculada de Peralta Sánchez, responsable de Desarrollo de Talento y Promoción Asociativa de FEDEME; Marta Tobías, responsable de Proyectos de Fundación Endesa en Andalucía y Extremadura; e Isabel Soto Fernández, delegada de Andalucía y Extremadura en Acción contra el Hambre, quienes hicieron entrega de los diplomas al alumnado participante.

La formación, impartida íntegramente en las instalaciones de FEDEME, ha abordado competencias profesionales relacionadas con la instalación, mantenimiento y optimización de sistemas de climatización eficientes. Además, los participantes continuarán su aprendizaje con un periodo de prácticas en empresas del sector, lo que facilitará su incorporación al mercado laboral.

Durante el evento, Marta Tobías puso en valor el papel de la capacitación técnica como “herramienta de inclusión social y laboral en sectores sostenibles”, subrayando cómo la colaboración entre entidades puede transformar vidas y ofrecer salidas profesionales reales.

Por su parte, Inmaculada de Peralta destacó la implicación de la Federación en proyectos que “conectan la formación con las necesidades reales del tejido empresarial, especialmente en sectores que impulsan la sostenibilidad y la innovación tecnológica”.

Finalmente, Isabel Soto resaltó la dimensión social del proyecto, enmarcado en la iniciativa Vives Migrantes: itinerario orientación-formación para la inclusión sociolaboral de migrantes, financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. “Esta iniciativa no solo forma profesionales, también abre puertas a quienes más lo necesitan, combinando sostenibilidad, inclusión y empleo verde”, afirmó.

Con esta colaboración, FEDEME reafirma su compromiso con el impulso de la formación, la empleabilidad y la sostenibilidad, pilares fundamentales de su labor en apoyo al desarrollo industrial y social de la provincia de Sevilla. La Federación continuará apostando por iniciativas que fortalezcan la conexión entre el talento, la innovación y las necesidades reales del tejido empresarial.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies