AERO SEVILLA Y FEDEME SUSCRIBEN UN PROTOCOLO IMPULSADO POR LA CONSEJERÍA DE EMPLEO PARA FORMAR A PROFESIONALES DEL SECTOR AEROESPACIAL EN SEVILLA, CÁDIZ Y MÁLAGA

Irene Ruiz Librero,

AERO SEVILLA Y FEDEME SUSCRIBEN UN PROTOCOLO IMPULSADO POR LA CONSEJERÍA DE EMPLEO PARA FORMAR A PROFESIONALES DEL SECTOR AEROESPACIAL EN SEVILLA, CÁDIZ Y MÁLAGA


La Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, junto a AERO Sevilla, la Asociación de la Industria Auxiliar Aeronáutica de Sevilla y otras entidades clave del sector aeroespacial andaluz, han suscrito hoy con la consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía un protocolo general de actuación para el diseño y ejecución de un proyecto formativo singular acorde a las necesidades del mercado laboral que nutra de profesionales especializados a este sector, concretamente, en las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga.

En el acto, celebrado en la sede del Parlamento de Andalucía, han rubricado el referido documento, junto a la titular de Empleo, Rocío Blanco, el director gerente de FEDEME, Carlos Jacinto Marín y el presidente de AERO Sevilla, Antonio Ramírez, junto a representantes de Airbus Operations, Airbus Defence and Space, Aerocádiz, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y el clúster Aeroespacial de Andalucía.


Desde FEDEME se valora muy positivamente esta iniciativa, que responde a una necesidad real del tejido empresarial del sector. En palabras de Carlos Jacinto Marín, director gerente de FEDEME “Este protocolo es un paso decisivo para alinear la formación con las demandas reales de nuestras empresas. Desde FEDEME llevamos años trabajando para que el sector del metal, y en particular el aeroespacial, cuente con profesionales cualificados que garanticen su crecimiento y consolidación en Andalucía”.

Por su parte, Antonio Ramírez, presidente de AERO Sevilla, ha destacado que “La implicación de AERO Sevilla en este proyecto refleja nuestro compromiso con el desarrollo del talento local. Necesitamos técnicos bien preparados y esta colaboración público-privada es clave para asegurar el relevo generacional y la excelencia en nuestras plantas”.

Para acompañar el esfuerzo que están haciendo estas empresas en Andalucía, la Consejería de Empleo va a convocar un proyecto singular con acciones formativas que responderán a las necesidades de profesionales del sector. Se ejecutará en tres años, de 2025 a 2027, en las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga y con el objetivo de formar a 2.610 alumnos en las especialidades concretas que han remitido las empresas.

En total, la primera convocatoria incluye 14 especialidades formativas, algunas conducentes a certificados de profesionalidad. Habrá cursos que abarquen desde habilidades críticas en el sector de la aviación y la prevención de riesgos laborales hasta verificación e inspección, montaje de estructuras y tratamientos superficiales y pintura en la industria aeronáutica.

Algunas especialidades como interpretación de planos e inglés técnico aeronáutico estarán disponibles en las tres provincias, mientras que otras, como mecanizado por arranque de viruta, se ofrecerán en Sevilla y Cádiz, o conceptos básicos de derecho aeronáutico, en Málaga.

Ya está publicado el listado de acciones formativas, a impartir por las empresas, de la primera edición de cursos, que se pueden consultar en https://lajunta.es/5sdbe. Una vez que se lancen, los cursos se publicarán en la nueva web de Formación para el Empleo (https://lajunta.es/5qlp2), donde los alumnos podrán inscribirse, crear alertas o, una vez cursados, obtener los certificados o consultar las notas.

Con la colaboración de más de 160 entidades formativas, el crédito total previsto para este proyecto formativo singular ronda los 8 millones de euros para las tres anualidades, si bien la convocatoria de este año, que se publicará antes de que termine el mes de julio, superará 1,6 millones.

También han asistido a la firma del protocolo la secretaria general de Servicio Andaluz de Empleo y Formación, Mª Victoria Martín-Lomeña; la directora general de Formación Profesional para el Empleo, María Eva Melero; y los delegados territoriales de Empleo en Cádiz y Sevilla, Daniel Sánchez y Antonio Augustín, respectivamente.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies