Del 20 al 22 de mayo, FEDEME está presente en el World Hydrogen 2025 Summit & Exhibition, el principal evento internacional sobre hidrógeno, que se celebra en el recinto Rotterdam Ahoy (Países Bajos). Nuestra participación se realiza en representación del proyecto FUTURETECH_H2, una apuesta estratégica por el desarrollo del hidrógeno verde como vector clave en la transición energética.
En esta ocasión, han asistido al evento Antonio Catalán y Jesús Delgado, técnicos de FEDEME, junto a nuestro director gerente Carlos Jacinto, para seguir de cerca los avances más destacados del sector, establecer contactos estratégicos y visibilizar el papel que Andalucía puede desempeñar en esta revolución energética.
El encuentro reúne a más de 15.000 expertos internacionales de la industria del hidrógeno, generando un espacio único para compartir conocimiento, crear alianzas y formalizar acuerdos que marcarán el futuro de esta tecnología de cara a la próxima década.
Desde FEDEME, valoramos especialmente la oportunidad de participar en este tipo de foros de referencia, que nos permiten reforzar nuestro compromiso con el impulso del hidrógeno verde en nuestra comunidad, conectando a nuestras empresas con oportunidades reales de innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad.
SOBRE FUTURETECH_H2
El Proyecto FUTURETECH_H2 está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y abarcará hasta el 31 de diciembre de 2025.
Futuretech_H2 cuenta con un presupuesto total de 1.366.564,9 euros y está siendo ejecutado por un consorcio constituido por un total de seis socios pertenecientes a las regiones del Alentejo-Portugal y Andalucía (CATEC, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, Adral, Instituto Politécnico de Portalegre, Universidad de Évora, Fundación Nao Victoria y FEDEME), con el objetivo de desarrollar la cadena de valor del hidrógeno verde en esta zona transfronteriza, promocionando y divulgando, mediante distintas acciones proyectadas, las virtudes y capacidades de este vector energético como industria del futuro.
Comentarios