ALMERÍA SE ALINEA CON LA ESTRATEGIA INDUSTRIAL ANDALUZA A TRAVÉS DE NISE SEVILLA 2025

Irene Ruiz Librero,

ALMERÍA SE ALINEA CON LA ESTRATEGIA INDUSTRIAL ANDALUZA A TRAVÉS DE NISE SEVILLA 2025


El evento invita a empresas e instituciones a participar en la construcción de una industria más sostenible y digital

La sede de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería (ASEMPAL) ha acogido esta mañana la presentación de NISE Sevilla 2025, un evento estratégico que reunirá a empresas, instituciones, centros tecnológicos e inversores para acelerar la transformación de la industria andaluza hacia un modelo más sostenible, digital y conectado con Europa.

El acto ha comenzado con la bienvenida de Cecilio Peregrín González, presidente de ASEMPAL, quien ha destacado que “NISE Sevilla 2025 representa una excelente oportunidad para proyectar a nivel nacional e internacional las capacidades de la industria almeriense, establecer nuevas alianzas estratégicas y reforzar el papel que debe jugar la industria en el desarrollo económico de la provincia. En Almería contamos con sectores industriales consolidados y con gran potencial en ámbitos como el mármol, la industria auxiliar de la agricultura, las energías renovables o las tecnologías del agua, pero es necesario seguir avanzando para incrementar el peso de la industria en nuestra economía. Iniciativas como NISE contribuyen a ese objetivo común: construir una industria más innovadora, más sostenible y más conectada con los retos del futuro”.



A continuación, ha intervenido Guillermo Casquet Fernández, delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, quien ha animado a las empresas almerienses a participar activamente en un evento clave para el futuro del sector industrial andaluz. Casquet ha subrayado “la oportunidad que supone NISE 2025 para dar visibilidad al tejido empresarial de Almería, fomentar la colaboración y avanzar hacia una industria más competitiva, sostenible y digital”.

El delegado ha resaltado que esta cita, de carácter bienal, “va a reunir empresas líderes, pymes, startup, inversores, instituciones, universidades, centros de investigación y profesionales del sector, con el objetivo de impulsar la industria andaluza innovadora, sostenible y conectada con el mundo”, además de señalar que NISE “está pensado para compartir conocimiento, generar oportunidades de negocio, así como facilitar alianzas estratégicas en tormo a la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia energética”.

La presentación de los detalles de la feria ha corrido a cargo de Jesús Delgado Morales, responsable de Internacional, I+D+i y Proyectos de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), entidad organizadora del evento. “NISE Sevilla 2025 nace con la vocación de ser un punto de encuentro para todos los actores que están impulsando la transformación industrial en Andalucía”, ha señalado. “Queremos que este evento sea una plataforma real de conexión entre empresas, centros tecnológicos, inversores e instituciones, y que contribuya a posicionar a la industria andaluza en el mapa europeo de la innovación y la sostenibilidad” ha continuado Delgado.

Esta primera edición de NISE Sevilla se celebrará en Sevilla los días 2 y 3 de diciembre, y cuenta ya con el respaldo de 40 asociaciones estratégicas, pymes, grandes empresas y centros de innovación.

NISE Sevilla 2025 está impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, a través de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, junto con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la organización de FEDEME y el patrocinio de Unicaja.

Este evento se perfila como un espacio multisectorial clave para el futuro de la industria andaluza, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la cooperación entre territorios.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies