FEDEME. Avda. de la Innovación nº5. Edificio Espacio, 3ª Planta Izqda. 41020 Sevilla
OBJETIVOS:
Se estudiará la legislación reguladora de los talleres de vehículos, así como su relación con las inspecciones técnicas de automóviles. Para ello, el alumno conocerá el Real Decreto 1457/1986 que regula la actividad industrial y la prestación de servicios en talleres de reparación de automóviles, así como el Real Decreto 2042/1994 que regula la Inspección Técnica de Vehículos. Finalmente, el temario profundizará en las obligaciones de los talleres en materia de seguridad, consumo y protección del medioambiente.
DIRIGIDO A:
• JEFES DE TALLER, TÉCNICOS MECÁNICA, ELECTROMECÁNICA, CARROCERÍA, ETC
CONTENIDOS:
MÓDULO 1. LEGISLACIÓN REGULADORA DE LOS TALLERES DE VEHÍCULOS Y SU RELACIÓN CON LAS INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REAL DECRETO 1457/1986, DE 10 DE ENERO
Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes
Título preliminar. Ámbito de aplicación
Título I. Conceptos y clasificaciones
Título II. Condiciones y requisitos de la actividad industrial
Título III. Centros de diagnosis y dictámenes técnicos
Título IV. Garantías, responsabilidades
Título V. Competencias, infracciones y sanciones
Disposiciones
Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS (ITV)
Introducción
Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos
Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TALLERES Y LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LAS REFORMAS
Introducción
Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos
MÓDULO 2. OBLIGACIONES DE LOS TALLERES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL, DE SEGURIDAD, METROLOGÍA, RIESGOS LABORALES Y CONSUMO 101
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
Normativa
Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA DE SEGURIDAD Y RIESGOS EN LOS TALLERES MECÁNICOS
Normativas de seguridad aplicables en los talleres de reparación
Los riesgos en talleres mecánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RESIDUOS Y BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS
Gestión de residuos
Buenas Prácticas Medioambientales en talleres mecánicos
Problemática y gestión de los residuos peligrosos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS
Introducción
El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
El ordenamiento jurídico estatal
Proyectos de Directivas Comunitarias en materia de residuos
Resumen de las normativas estatales
Normativa sobre la producción y gestión de determinados tipos de residuos
Legislación sobre Sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO
Concepto y características de la función de atención al cliente
Cumplimiento de las obligaciones reglamentarias
Mantenimiento del taller mecánico
Organización y control del taller mecánico
PROFESORADO: José Luis Benito Martín
CEO en SRC Automoción
Especialista en centros integrales de automoción multimarca, desarrollando sistemas innovadores de gestión en el sector de talleres reparadores de automóviles, prestando así un servicio integral a los clientes.
Formador y educador con más de 20 años de experiencia en empresas del sector de automoción
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
8 HORAS PRESENCIALES (2 sesiones).
FECHA: 5 y 6 de Julio
HORARIO: de 9.00 a 13.00 horas.
LUGAR DE IMPARTICIÓN: FEDEME. Avda. de la Innovación nº5. Edificio Espacio, 3ª Planta Izqda.41020 Sevilla.
PRECIO DEL CURSO
Dicho curso es BONIFICABLE a través del crédito de formación de las cotizaciones a la Seguridad Social, para todas aquellas personas dadas de alta en régimen general, habrá que analizar las características particulares de cada empresa. Esta gestión está incluida en el precio del curso, solo tendrán que comunicarlo al departamento con al menos 5 días de antelación al inicio.
Los trabajadores autónomos están exentos de dicho crédito al no cotizar por formación a la Seguridad Social.
El Departamento de Formación de FEDEME, se reserva el derecho de anular la celebración del curso de no llegar a un mínimo de alumnos.
FEDEME. Avda. de la Innovación nº5. Edificio Espacio, 3ª Planta Izqda. 41020 Sevilla
Comentarios